La Comisión Europea propone una nueva directiva para gravar los criptoactivos con el fin de colmar la laguna normativa
Datos de interés:
- La Comisión Europea está elaborando una propuesta para gravar los criptoactivos, cuyos ingresos se estiman en 2.500 millones de dólares.
- La directiva propuesta pretende colmar las lagunas normativas y combatir la evasión fiscal en el sector de las criptomonedas.
- Los proveedores de cripto servicios deberán informar a las autoridades fiscales nacionales en virtud de la nueva directiva.
- La directiva se centra en los proveedores de servicios de criptoactivos regulados y abarca los activos descentralizados, las stablecoins y determinados tokens no fungibles.
- La propuesta forma parte de un marco regulador más amplio de la UE, que incluye la propuesta MiCA, para aportar claridad y proteger a los inversores en el sector de los criptoactivos.
La Comisión Europea está dando pasos importantes en sus esfuerzos por regular el panorama de las criptomonedas. Un borrador de documento filtrado sugiere que la Comisión está elaborando una nueva directiva destinada a gravar los criptoactivos, con unos ingresos previstos de aproximadamente 2.500 millones de dólares (2.400 millones de euros). Esta propuesta pretende abordar las lagunas normativas y la posible evasión fiscal en el sector de las criptomonedas, garantizando al mismo tiempo una fiscalidad justa en todos los Estados miembros de la Unión Europea (UE).
Propuesta de Directiva fiscal para combatir la evasión fiscal
El borrador filtrado indica que la Comisión Europea tiene intención de adoptar la nueva propuesta fiscal en un futuro próximo. La directiva, si se aplica, entrará en vigor a principios de 2025, y la mayoría de las disposiciones entrarán en vigor en 2026. Al incorporar los criptoactivos a la serie de directivas de la UE sobre cooperación administrativa, la Comisión pretende colmar las lagunas existentes en materia de evasión fiscal y garantizar una recaudación de impuestos adecuada en la UE.
Obligaciones de información para los proveedores de cripto servicios: Reforzar la supervisión y los requisitos de información
Para facilitar la aplicación efectiva de la normativa fiscal, la directiva propuesta obliga a todos los proveedores de cripto servicios a informar a sus respectivas autoridades fiscales nacionales. Aunque el borrador inicial se dirigía tanto a las redes centralizadas como a las descentralizadas, el último documento se centra principalmente en los proveedores de servicios de criptoactivos regulados. Este requisito se extendería a todas las autoridades fiscales nacionales, garantizando una información exhaustiva en toda la UE.
«La directiva propuesta por la Comisión Europea sobre la tributación de los criptoactivos no solo tiene como objetivo generar ingresos fiscales sustanciales, sino que también busca abordar las lagunas regulatorias y garantizar una tributación justa dentro de la UE. Esto demuestra el compromiso de la Comisión para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en la criptoindustria.»
El proyecto de propuesta aclara además la definición de criptoactivos como aquellos «emitidos de forma descentralizada, así como las stablecoins, y determinados tokens no fungibles». Sin embargo, la directiva sólo será aplicable cuando estos criptoactivos se utilicen para pagos o inversiones. Es importante señalar que la propuesta es una directiva y no un reglamento legislativo, lo que permite a los Estados miembros de la UE la flexibilidad necesaria para determinar el enfoque más adecuado para aplicar las disposiciones adicionales.