Iniciativa de NFT «El Rolls-Royce que no cesa de regalar» con el artista Sacha Jafri
Datos de interés:
- Rolls-Royce se asocia con el artista Sacha Jafri para lanzar una colección de coches Phantom pintados a mano, titulada «Los Seis Elementos».
- Cada coche presenta un interior único pintado por Jafri, inspirado en los elementos Tierra, Agua, Fuego, Viento y Aire, con la Humanidad como sexto elemento.
- El objetivo de la colaboración es recaudar un millón de dólares con fines benéficos para apoyar a organizaciones dedicadas a la educación, la salud y la sostenibilidad.
- Rolls-Royce presenta una iniciativa de NFT, «The Rolls-Royce That Keeps on Giving» (El Rolls-Royce que sigue dando), que incluye seis NFT únicos vinculados a cada Phantom, con un royalty del 20% donado a organizaciones benéficas por cada venta de NFT.
- Sacha Jafri, célebre artista contemporáneo conocido por su pintura «Journey of Humanity», une fuerzas con Rolls-Royce para este proyecto innovador.
Presentando una cautivadora fusión de artesanía automovilística de lujo y obras de arte fascinantes, Rolls-Royce Motor Cars se ha asociado con el artista contemporáneo de fama internacional Sacha Jafri para desvelar una extraordinaria colección de coches Phantom pintados a mano. Acertadamente titulada «Los Seis Elementos», esta colaboración muestra seis vehículos Phantom Extended Series II únicos en su especie, cada uno de ellos con un cautivador diseño interior creado por el propio Jafri. Inspirados en su aclamada obra maestra «Journey of Humanity», estos coches excepcionales invitan tanto a los entusiastas del arte como a los aficionados al automóvil a embarcarse en un viaje encantador sin igual.
Una asociación sorprendente: Rolls-Royce x Sacha Jafri
En un esfuerzo conjunto, Rolls-Royce Motor Cars Dubai y Rolls-Royce Motor Cars Abu Dhabi han colaborado con Sacha Jafri para dar vida al Phantom «The Six Elements». Estos exclusivos automóviles cuentan con una exquisita Galería Sacha Jafri, en la que cada cuadro del interior de los coches rinde homenaje a una de las fuerzas elementales: Tierra, Agua, Fuego, Viento y Aire. Además, Jafri introduce la Humanidad como sexto elemento, que simboliza la esencia de la vida misma. Como parte de su noble causa, la colaboración Rolls-Royce x Sacha Jafri pretende recaudar un millón de dólares para fines benéficos. Aunque aún no se han anunciado las organizaciones concretas, se centrará en apoyar iniciativas centradas en la humanidad en los ámbitos de la educación, la salud y la sostenibilidad.
NFT por una causa benéfica: El Rolls-Royce que sigue dando
Como complemento al lanzamiento de la colección Phantom «The Six Elements», Rolls-Royce presenta una innovadora iniciativa de NFT denominada «The Rolls-Royce That Keeps on Giving». Este innovador proyecto presenta seis NFT distintos, cada uno de ellos acompañado de animaciones de vuelo y estrechamente relacionado con el vehículo Phantom correspondiente. En particular, los propietarios de estos NFT tienen la libertad de venderlos por separado y, con cada venta, Rolls-Royce se compromete a realizar una generosa donación del 20% del canon a una organización benéfica seleccionada. La iniciativa pretende que las organizaciones benéficas puedan seguir beneficiándose del éxito continuado de las NFT. Para mejorar la experiencia, cada coche Phantom albergará su respectivo NFT dentro de la guantera, lo que permitirá a los propietarios apreciar su obra de arte digital mientras se encuentran dentro de sus lujosos vehículos.
«El viaje artístico comienza y termina con la emoción y la intención, que alimentan la inspiración para crear la paleta de colores de los ‘Seis Elementos’. Tierra, Fuego, Viento, Agua y Aire se ven realzados por la adición de un ‘nuevo elemento’, la Humanidad, la esencia misma de la vida».
Sacha Jafri: un puente entre el arte y la humanidad
Sacha Jafri, visionario artista británico famoso por sus colosales pinturas que arrojan luz sobre causas humanitarias en todo el mundo, se ha convertido en parte integrante de esta innovadora colaboración. En particular, su obra monumental «Viaje de la Humanidad» fue muy aclamada cuando se vendió por más de 58 millones de euros en 2021, estableciendo un nuevo récord como el segundo cuadro más caro subastado por un artista vivo. El cuadro, que ocupa una impresionante superficie de 1.595,76 metros cuadrados, se vendió en 70 secciones separadas a Andre Abdoune, un empresario franco-argelino afincado en Dubai. Ahora, el extraordinario talento de Jafri converge con el compromiso de Rolls-Royce con la excelencia, dando como resultado una mezcla única de arte, artesanía y filantropía.