Fracasa la demanda por robo de NFT: La sentencia del juez sienta un precedente para la doctrina de la pérdida económica
Datos de interés:
- Los NFT de Bored Ape de Robert Armijo fueron robados después de que éste hiciera clic en el enlace de un falso comprador de activos, lo que le llevó a su listado en OpenSea.
- Armijo se puso en contacto con el servicio de atención al cliente de OpenSea y Bored Ape para solucionar el problema.
- OpenSea congeló las cuentas del ladrón e impidió la venta de un NFT robado, mientras que los demás se vendieron en plataformas diferentes.
- Armijo interpuso una demanda contra OpenSea y Yuga Labs por negligencia, solicitando una indemnización por sus pérdidas
- El caso fue desestimado por la jueza jefe de distrito Miranda M. Du, citando la pérdida económica como base del fallo.
En un avance significativo para el ecosistema de NFT, la jueza jefe de distrito Miranda M. Du falló recientemente a favor de OpenSea, desestimando una demanda presentada contra el popular mercado de NFT por Robert Armijo. El caso giraba en torno al robo de los NFT de Bored Ape de Armijo, y ponía de relieve la compleja cuestión de la rendición de cuentas en el espacio de los activos digitales.
La doctrina del perjuicio económico y su aplicación
La decisión del juez se basó en la doctrina del perjuicio económico, un principio jurídico que restringe la indemnización por pérdidas económicas derivadas de la negligencia de un demandado. El juez Du señaló que las pérdidas de Armijo eran fundamentalmente de naturaleza económica, subrayando que la «pérdida de los derechos de comercialización del demandante sobre sus NFT robados es igualmente una pérdida puramente económica». Esta sentencia plantea importantes cuestiones sobre la definición de «perjuicio» en el contexto del derecho de responsabilidad civil, indicando una interpretación más restrictiva en virtud de la doctrina del perjuicio económico.
Responsabilidad del mercado y precedentes jurídicos
La desestimación del caso contra OpenSea tiene implicaciones más amplias para los mercados de NFT y su posible responsabilidad. Aunque OpenSea congeló las cuentas del ladrón al descubrir las NFT robadas, la posterior venta de los activos restantes en otras plataformas dejó al descubierto una laguna en el control del mercado. Esta sentencia sienta un precedente que podría influir en futuras demandas relacionadas con el robo de NFT, señalando la necesidad de marcos jurídicos más claros y de mayores medidas de seguridad en el mercado.
Respuesta de Armijo y posibles próximos pasos
La representación legal de Armijo expresó su intención de evaluar cuidadosamente la sentencia antes de determinar su curso de acción. Es probable que los expertos del sector y los profesionales del Derecho examinen las implicaciones de esta sentencia, ya que podría influir en las estrategias empleadas por las personas que buscan un recurso legal en casos similares de robo de NFT. La complejidad de estas cuestiones pone de relieve la necesidad de seguir debatiendo y de adoptar posibles medidas reguladoras para proteger a los propietarios de NFT y promover la responsabilidad en el mercado.
«La reciente sentencia en el caso del robo de NFT sienta un precedente en relación con la doctrina de la pérdida económica y plantea interrogantes sobre el alcance de la responsabilidad del mercado a la hora de garantizar la seguridad de los activos digitales.»
Los mercados NFT y el refuerzo de las medidas de seguridad
La desestimación del caso subraya la importancia de contar con medidas de seguridad sólidas en los mercados de NFT. Aunque OpenSea demostró su compromiso de abordar el robo con prontitud mediante la congelación de las cuentas, la posterior venta de los activos robados en otras plataformas indica posibles vulnerabilidades en el seguimiento y la recuperación de activos entre plataformas. Este incidente sirve de recordatorio para que los mercados de NFT mejoren sus protocolos de seguridad, incluidos los procedimientos exhaustivos de verificación de identidad, la supervisión de las transacciones y la mejora de la colaboración con otras plataformas para impedir la circulación ilícita de NFT robados.