De la exageración a la resistencia: La evolución del mercado de las NFT en 2023
Datos de interés:
- El volumen de contratación de NFT ha caído un 88% desde el tercer trimestre del año anterior.
- A pesar de los reveses de la criptoindustria, los apasionados de la NFT siguen mostrando su convicción y apoyo a largo plazo al espacio de los activos digitales.
- Las colecciones NFT de éxito dan prioridad a la creación de comunidades, centrándose en colecciones más pequeñas y en la narración de historias.
- Los proyectos basados en la utilidad, que ofrecen aplicaciones reales a los titulares de NFT, están ganando adeptos y aprovechan los deseos humanos.
- La creación de auténticas estrategias Web3 y la incorporación de la creatividad a nivel humano son cruciales para el éxito de los proyectos de NFT.
En el panorama en constante evolución de las fichas no fungibles (NFT), el año pasado trajo consigo cambios y retos significativos. Desde el descenso del volumen de contratación de NFT hasta el auge de las iniciativas centradas en la comunidad y los proyectos basados en servicios públicos, el mercado ha sido testigo de una transformación. Este artículo profundiza en el estado actual de las NFT y explora las tendencias que darán forma a este espacio en 2023.
Comunidad y narración
Una tendencia notable es el creciente énfasis en la comunidad y la narración de historias dentro de las colecciones de NFT. Proyectos como Goblintown han logrado fomentar un sentimiento de pertenencia entre los coleccionistas creando personajes convincentes y una historia compartida. El éxito de estas colecciones radica no sólo en sus obras de arte, sino también en la comunidad que cultivan. En 2023, los proyectos de NFT que den prioridad a la creación de comunidades y se centren en colecciones más pequeñas y atractivas tendrán más probabilidades de prosperar.
Utilidad y aplicaciones reales
Otra tendencia que está ganando adeptos es la integración de aplicaciones útiles y del mundo real en las NFT. Más allá de ser coleccionables digitales, los NFT ofrecen ahora a sus titulares acceso a experiencias exclusivas, como conciertos, reservas en restaurantes y fiestas. Esta expansión de la utilidad apela a los deseos humanos y aprovecha las diferentes comunidades. Proyectos como Moonbirds han aprovechado el concepto de tenencia a largo plazo, recompensando a los coleccionistas con beneficios adicionales. A medida que avancemos hacia 2023, esperemos ver casos de uso más innovadores para las NFT que aprovechen el comportamiento humano y amplíen los límites de la tecnología blockchain.
Auténticas estrategias Web3
Mientras que la integración de Web3 era una palabra de moda en 2022, ahora la atención se ha desplazado hacia la creación de estrategias auténticas que vayan más allá de meros gestos performativos. En lugar de limitarse a transferir bienes o servicios preexistentes a la cadena de bloques, los proyectos deben analizar las implicaciones a largo plazo para los consumidores y el crecimiento global. La creatividad a nivel humano se vuelve crucial, alejándose de las estrategias de marketing corporativo. Como demuestra el programa de recompensas Starbucks Odyssey NFT, incorporar creatividad y propuestas de valor significativas será esencial para el éxito de las activaciones Web3.
«El éxito de las colecciones de NFT en 2023 estará impulsado por el cultivo de comunidades vibrantes, la integración de la utilidad en el mundo real y la adopción de la autenticidad en las estrategias Web3. Es un espacio dinámico donde la creatividad y la innovación chocan, abriendo nuevas posibilidades para los activos digitales.»
Ecosistemas creativos y propiedad intelectual
Los creadores de NFT están explorando nuevas vías construyendo ecosistemas enteros en torno a sus personajes y adoptando acuerdos de licencia de propiedad intelectual (PI). Al ofrecer derechos de propiedad intelectual a los titulares, proyectos como Bored Ape Yacht Club y CryptoPunks están generando nuevas fuentes de ingresos y ampliando el alcance de sus marcas. Además, algunos proyectos utilizan la licencia CC0, que sitúa sus personajes en el dominio público, incluso con fines comerciales. De cara a 2023, es de esperar que los creadores de NFT sigan superando los límites construyendo mundos inmersivos y transformando los NFT en personajes jugables dentro de los metaversos.